Tesla sugiere a accionistas aprobar pago histórico a Musk

El consejo de administración de Tesla se enfrenta a una decisión crucial que podría cambiar el rumbo de la empresa. Se les ha planteado una opción a los accionistas: aprobar un paquete de compensación para Elon Musk, valorado en 1 billón de dólares, o arriesgarse a que el director ejecutivo se marche. Según los miembros del consejo, si Musk se va, el precio de las acciones podría sufrir una caída drástica. Expertos lo ven como un verdadero referéndum sobre la aplicación de las normas de gobierno corporativo al hombre más rico del mundo.

Desde el consejo, defienden la idea de que solo Musk tiene la visión necesaria para transformar Tesla en un gigante de la inteligencia artificial, con proyectos ambiciosos como millones de robotaxis autónomos. Si se cumplen los objetivos de este plan en diez años, se estima que el valor de mercado de Tesla podría llegar a los 8,5 billones de dólares, con Musk controlando una cuarta parte de la compañía.

Lo que importa destacar es que este paquete de compensación es significativamente más grande que el de cualquier otro CEO. De hecho, incluso si Musk no lograra cumplir la mayoría de los objetivos, seguiría recibiendo millones de dólares. Muchos inversores parecen indiferentes ante estas sumas, lo que provoca preocupación entre los especialistas en gobernanza corporativa.

Los críticos del plan sostienen que se vulneran principios de buen gobierno por la magnitud del acuerdo. Apuntan que el consejo de administración está apostando el futuro de la empresa a un solo líder que concentra un poder desmesurado y, por ende, podría tener conflictos de interés. Insisten en que debería haber más competencia para elegir al mejor director ejecutivo en función de las necesidades del momento.

Elon Musk presionó al consejo para que llegaran a un acuerdo

Durante las negociaciones, Musk dejó claro que, si no se llegaba a un acuerdo, priorizaría otros proyectos como SpaceX, su startup de IA xAI y la empresa de neurotecnología Neuralink. Robyn Denholm, la presidenta del consejo, advirtió sobre el riesgo de perder al líder detrás de la compañía.

El académico Charles Elson, experto en gobernanza corporativa, afirmó que la junta está “presionada por un ‘CEO superestrella’”. Sugiere que la mejor respuesta sería simplemente decirle: “Que tengas un buen día”.

El fondo de pensiones de California, CalPERS, y el fondo soberano de Noruega, Norges Bank Investment Management, también se han opuesto a este plan, criticando que podría diluir el valor para los accionistas y resaltar la dependencia de una sola persona, lo que genera un riesgo inaceptable.

El consejo de Tesla ha buscado asegurar la permanencia de Musk mediante cláusulas que complican su salida, como períodos de adquisición de acciones a largo plazo. Por su parte, el profesor Krishna Palepu de Harvard argumenta que el acuerdo vincula la compensación de Musk a un aumento del valor accionario significativo, requiriendo que mantenga acciones durante cinco años. “Las cifras son altas porque los objetivos son altos”, dice Palepu.

Tesla pone todo en juego

La capitalización de mercado de Tesla es un factor clave en esta situación, alcanzando aproximadamente 1,5 billones de dólares. Esta cifra se basa casi exclusivamente en las promesas de un futuro próspero, a pesar de que el negocio de los vehículos eléctricos enfrenta dificultades. El consejo sabe que la posibilidad de que Musk se aleje de la empresa le otorga un poder de negociación considerable. Denholm insinuó en una carta a los accionistas que “sin Elon, Tesla podría perder un valor significativo, ya que dejaríamos de ser valorados por lo que aspiramos a ser”.

Desde un punto de vista económico, la postura del consejo tiene su lógica. David Larcker, de Stanford, comenta que si realmente creen que Musk se marchará y que esto llevaría a una caída de las acciones, no es algo que deseen que suceda durante su gestión.

Gautam Mukunda, profesor de la Escuela de Administración de Yale, opina que Musk ya posee suficientes acciones para convertirse en el primer trilionario del mundo si logra los objetivos planteados. Afirma que el consejo no debería temer ante las amenazas de renuncia por parte del mayor accionista, señalando que “este tipo se está apuntando con una pistola a la cabeza y diciendo: ‘Dame un billón de dólares’”.

Una votación crucial con Elon Musk como protagonista

Este jueves, los accionistas de Tesla votarán, y Musk tiene un papel fundamental, ya que posee aproximadamente el 15% de la compañía. Aunque no participó en votos anteriores, ahora podría hacerlo, dado que la empresa se mudó de Delaware a Texas. Esto se da luego de que se anulara su paquete de compensación de 56 mil millones de dólares de 2018.

La tensión en Tesla es palpable. Se debate si mantener al fundador a toda costa o reconfigurar la gobernanza para limitar el poder de una sola persona. El resultado de esta votación podría ser un hito, marcando un cambio en la historia del gobierno corporativo y en el papel que los directores ejecutivos pueden jugar en las empresas modernas.

Botão Voltar ao topo